27 de enero de 2014. – Con ocho campeonatos, seis de saltadores de Real
Canoe y dos de Villanueva de la Cañada, se saldó la participación madrileña en
el Campeonato de España de Grupos de Edad que se ha disputado este pasado
fin de semana en el M-86.
Resto de fotos: AQUI.
Los dos oros de Ruslan Cristofori (Real Canoe) en las pruebas de trampolín 1
metro y 3 metros de la categoría A, junto a otros dos de David Molina
(Villanueva de la Cañada) en las mismas pruebas pero en la categoría D, la de
los más pequeños, han sido las actuaciones individuales de saltadores
madrileños más destacadas, pero también se colgó dos oros Sara Lameiro
(Real Canoe), una de forma individual en trampolín 1 metro en la categoría C y
otra junto a su compañera de club, Claudia Albizua, en la prueba de 1 metro
sincronizado. Albizua completó una excelente competición, ya que fue plata en
las dos pruebas de trampolín.
En líneas generales, la 14a edición del Campeonato de España de Grupos de Edad que tomó el relevo al Absoluto en la tarde del pasado viernes ofrece un balance muy esperanzador para la cantera madrileña y la cantera nacional.
Los seis clubes que han tomado parte en este Campeonato han dominado en alguna de las categorías y permite pensar que esa alternancia en los triunfos haga mejorar competitivamente a todos los clubes que han apostado por la disciplina de saltos.
El Real Canoe ha sido el mejor en la categoría A masculina, el Villanueva de la Cañada en la categoría D masculina, el Club Natación Barcelona ha dominado la categoría A femenina gracias a Paula Gilabert y Daniela Chillida, mientras que el club de Palma de Mallorca, Mediterránea, y gracias a la aportación de su principal figura, Matthew Wade, se ha impuesto en la categoría B masculina.
Fuente de la información: Feliz Alcaraz, FMN
Fotos: Julian Blazquez, FMN
Las otras dos medallas de oro y campeonatos de España los consiguieron dos
saltadores de Real Canoe en plataforma. Guillermo Armero se impuso en la
categoría A masculina, y Ángela Rubio en la categoría B femenina.
Ángela Rubio tuvo una complicada rival en las dos pruebas de trampolín, la canaria Xenia Santana (Sacoa), y se tuvo que conformar con la segunda plaza en ambas pruebas.
Otras actuaciones a destacar entre los madrileños, aunque no subiesen a lo más alto del podio, fueron las de Diego Velázquez (Real Canoe) en categoría B,
siendo plata en trampolín 3 metros y plataforma, y bronce en trampolín 1 metro. Y la de Mauro Temprano (Villanueva de la Cañada) al ser segundo en trampolín 3 metros y tercero en trampolín 1 metro en la categoría D, donde dominó su compañero de club, David Molina.
Ángela Rubio tuvo una complicada rival en las dos pruebas de trampolín, la canaria Xenia Santana (Sacoa), y se tuvo que conformar con la segunda plaza en ambas pruebas.
Otras actuaciones a destacar entre los madrileños, aunque no subiesen a lo más alto del podio, fueron las de Diego Velázquez (Real Canoe) en categoría B,
siendo plata en trampolín 3 metros y plataforma, y bronce en trampolín 1 metro. Y la de Mauro Temprano (Villanueva de la Cañada) al ser segundo en trampolín 3 metros y tercero en trampolín 1 metro en la categoría D, donde dominó su compañero de club, David Molina.
En líneas generales, la 14a edición del Campeonato de España de Grupos de Edad que tomó el relevo al Absoluto en la tarde del pasado viernes ofrece un balance muy esperanzador para la cantera madrileña y la cantera nacional.
Los seis clubes que han tomado parte en este Campeonato han dominado en alguna de las categorías y permite pensar que esa alternancia en los triunfos haga mejorar competitivamente a todos los clubes que han apostado por la disciplina de saltos.
El Real Canoe ha sido el mejor en la categoría A masculina, el Villanueva de la Cañada en la categoría D masculina, el Club Natación Barcelona ha dominado la categoría A femenina gracias a Paula Gilabert y Daniela Chillida, mientras que el club de Palma de Mallorca, Mediterránea, y gracias a la aportación de su principal figura, Matthew Wade, se ha impuesto en la categoría B masculina.
El Real Canoe ha sido el mejor en la categoría A masculina, el Villanueva de la
Cañada en la categoría D masculina, el Club Natación Barcelona ha dominado la
categoría A femenina gracias a Paula Gilabert y Daniela Chillida, mientras que el
club de Palma de Mallorca, Mediterránea, y gracias a la aportación de su
principal figura, Matthew Wade, se ha impuesto en la categoría B masculina.
Por último, los dos clubes canarios, Metrópole y Sacoa, han ejercido su dominio en las otras cuatro categorías. El club de Las Palmas de Gran Canaria, Metrópole, ha controlado las categorías C y D femeninas, con paula López y Carla Martínez como estrellas, mientras que el Sacoa de Vecindario lo ha hecho en la categoría B femenina y en la categoría C masculina, con Xenia Santana y Héctor Pérez subiendo a lo más alto del podio en dos ocasiones de forma individual cada uno de ellos. Héctor Pérez fue además campeón con Víctor Pérez en 1 metro sincronizado...
Por último, los dos clubes canarios, Metrópole y Sacoa, han ejercido su dominio en las otras cuatro categorías. El club de Las Palmas de Gran Canaria, Metrópole, ha controlado las categorías C y D femeninas, con paula López y Carla Martínez como estrellas, mientras que el Sacoa de Vecindario lo ha hecho en la categoría B femenina y en la categoría C masculina, con Xenia Santana y Héctor Pérez subiendo a lo más alto del podio en dos ocasiones de forma individual cada uno de ellos. Héctor Pérez fue además campeón con Víctor Pérez en 1 metro sincronizado...
Fotos: Julian Blazquez, FMN